¿Es posible un respirador automatizado de bajo costo?
Los respiradores se han vuelto equipos vitales y altamente demandados por la crisis sanitaria que vivimos a nivel mundial, existen diferentes tipos de respiradores, desde los más básicos como una bolsa Ambu, hasta sofisticados respiradores mecánicos que llegan a costar hasta $50,000.
La pandemia ha venido a afectarnos a todos en este 2020 de diferentes formas. Se han hecho esfuerzos desde cada rubro económico, industrial y salud para poder sobreponerse a la crisis y salir adelante. IDSA, recientemente se unió al esfuerzo de científicos de la Universidad Francisco Gavidia, para desarrollar el prototipo de un: Respirador Automatizado “Ambu Bag”
¿En qué consiste? Es una Bolsa Ambu, a la cual se le integró un sistema de automatización para que se pueda programar tiempo y frecuencia, para apoyar en la respiración asistida, permitiendo que el enfermero a cargo, incremente su capacidad de atención, enfocándose en más de un paciente a la vez.
El sistema incluye sensores de presión que ayudan a mantener una calibración constante y confiable.
El sistema esta diseñado para llevar una base de datos de cada paciente y así obtener la información necesaria y un mejor control del paciente, ahorrando tiempo y disminuyendo confusiones en momentos críticos.
Los equipos son suficientemente robustos para operar 24/7/365 ya que son equipos de uso industrial (Servos, PLC, HMI) diseñados para esa demanda.